“Locomia fuimos como Michael Jackson en Latinoamérica, pero aquí en España solo veían unos mariquitas con abanicos”

julio 3, 2024 Amparo de la Gama

(Amparo de la Gama)  “Disco, Ibiza Locomía”. Todo el que se precia ser un ochentero de pro, tiene marcado a fuego este slogan del grupo que marcó un antes y un después con sus abanicos XL al estirar hasta el infinito la tendencia “newromantic”.  Ahora, pasadas tres décadas, una película sobre su trayectoria, que ha visto la luz con toda su historia . En este film la actriz Blanca Suárez, da vida al quinto personaje del grupo y el más desconocido. Se trata de Lurdes Iribar, una joven cuya vida es la moda y llega a Ibiza para cumplir sus sueños. Allí, de la mano de su amigo Xavier Font, crean su particular lugar en el mundo. En declaraciones a Egos, Blanca nos cuenta que se emocionó con el papel tan gamberro que iba a interpretar en la película y no dudó ni un segundo, en decir que sí, cuando le llegó la propuesta: “Je je me convertí en una Locomía más, me fascino ese concepto de grupo que le mueve la amistad por encima de todas las cosas, el compartir gustos y el refugiarse los unos en los otros», relata a este medio la actriz, en la presentación del Festival de Cine de Málaga. Y es que a Blanca al recrear el personaje de Lurdes Iribar, la quinta integrante en la sombra de Locomia, se fascino con esta mujer desde el primer momento. Lurdes y Blanca estuvieron juntas en Barcelona, para repasar los registros del personaje. Darle vida a esta protagonista en la ficción, ha sido todo un reto: “La verdad es que Lurdes me ayudó mucho a entender el concepto de interpretación. El grupo creo una burbuja en la que se salían de los estereotipos típicos que encasillan a las mujeres. Lurdes tuvo la oportunidad desarrollar su creatividad, de tener una presencia muy importante en la vida de Locomia, pero justo cuando el grupo empezó a tomar fama, ella se apartó porque no se sentía bien tratada. A la hora de preparar el personaje, había muchas cosas que, al hablar con Lurdes real, hace que te sientas un poco identificada”. Ambas en una discoteca en Barcelona, intercambiaron registros para que Blanca pudiera bordar el papel. “Yo estaba más nerviosa cuando conocí a Blanca que ella. Me pareció súper generosa y muy cariñosa cuando me decía: ¡pero si tú eres la auténtica Lurdes, la que tenía que estar nerviosa soy yo”, significa Lurdes Iribar, a Encuentros en una entrevista que nos concede.

 

Blanca Suarez enorme en su personaje de Lurdes

Lurdes fue la única mujer que siguió con Locomia cuando la popularidad les explotó en radios y televisiones. Pasó la criba del denostado manager José Luis Gil, que hizo añicos el grupo, cuando una mañana se presentó en Ibiza para escoger a los que serían el Locomía definitivo: Xavier Font, Luis Font, Carlos Armas, Manuel Arjona y, junto a ellos, Lurdes. En un principio ella solo se encargaría de diseñar los estilismos y permanecer en un segundo plano, pero rápidamente empezó a cantar con ellos, a salir en sus actuaciones, en sus videoclips e incluso en los cromos de la Súper Pop. Hoy Lurdes, en la entrevista que mantiene con nosotros, explica que: “Estoy muy contenta con el resultado final de la película, porque es un regalo del destino, después de tanto tiempo. Feliz, de que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia y que sepan, que al final la vida te trae las cosas. Y así llegue yo a Locomia. Siempre he querido reivindicar el papel de la mujer y creo que Blanca Suarez, ha sabido perfectamente captar el mensaje y trasmitirlo.  Somos dos registros femeninos muy diferentes, pero con un punto común, que es el de dar visibilidad a la mujer en nuestra sociedad. Yo siempre he sido distinta y nací con un lápiz en la mano, cuando la gente todavía no entendía lo que significa la palabra diseño de moda. Por eso, cuando conocía a Xavier Font, que era como yo, dije: esta sí que es mi tribu”.

La vida de Lurdes ha cambiado mucho desde que conoció al líder de Locomia. Ahora vive en el país vasco y es madre monoparental de tres hijos: “La vida es una lucha. Tuve cáncer de mama hace nueve años, y fue un regalo que todos los del grupo estuvieran pendientes de mí, aunque fuera en la distancia. Y es que éramos como una familia. Yo hacía de amiga, de madre, les daba consejos, les cosía la ropa… Hacíamos todo juntos vivíamos en la misma casa. La primera vez que vi Gran Hermano dije: pero si esto es como era la familia Locomia, pero sin cámaras”.

Los Locomia fuimos como Michael Jackson

Lurdes piensa, que, en algún momento de la trayectoria con el grupo, debería haber dado un golpe en la mesa para haber impuesto su criterio.  “Cuando estuvimos en Argentina y Perú de gira, tuve que bajarles los humos porque se les había subido la fama. A los 20 años es difícil controlar eso. Los Locomia fuimos como Michael Jackson en Latinoamérica, mientras aquí en España no éramos bien visto y solo nos veían mariquitas con abanicos, allí éramos la pera. En España nos miraban raro en todos sitios. Ahora que lo pienso la envidia nos persiguió desde el principio, ya no solo a mí sino también a ellos. Nos llegaron a quemar la casa por pura envidia, fíjate”. Y es que el nombre de Locomia ya era tendencia en los círculos más influyentes de Madrid, pero el éxito masivo llegaría en la Star Garden. “El fenómeno fan estaba totalmente desatado en Latinoamérica.  Muchas madres con sus hijas ahorraban todo el año para poder quedarse en el mismo hotel que nosotros, se colaban en los camerinos haciéndose pasar por otra gente, entraban por las puertas de la cocina de los sitios donde estábamos… Muchos días no podíamos salir del hotel. Hubo momentos donde todo esto nos sobrepasaba y sentimos pánico. Y claro, todas esas fans, la mayoría mujeres, a mí me odiaban. Pensaban que era la novia de alguno de los del grupo y me llamaban de zorra para arriba.  En aquella época, las fans parecía que no querían darse cuenta de que eran gays, y eso que el grupo no escondía para nada su sexualidad. Por ser mujer, más de una vez me dejaban fuera del grupo, yo no entendía porque las mujeres nos pisamos entre nosotras. Ahora gracias a Blanca Suárez, todo el mundo conocerá un poco mejor la importancia de las mujeres que estamos ahí y no se nos reconoció nuestra época. Siempre estuve en un segundo plano”.

Desde que el grupo se separó, sus integrantes se han visto muy poco en los últimos años. El reencuentro será ahora en Madrid en el estreno de la película Locomia: “Va a ser un momento emocionante. Nos vimos en el 93 en Miami y fue fantástico. También estuvieron en el nacimiento de mi hija y en varios momentos importantes de mi vida-dice Lurdes-  Seguimos en contacto, sabemos cómo estamos todos y cómo nos va la vida, pero hace mucho que nos los veo en persona. Cuando tuve el cáncer hice un grupo de Wasap y por ahí nos seguimos, va a ser fantástico que las nuevas generaciones nos vean”. Lurdes nos explica que, “aprovechando el tirón de la película estoy trabajando en un proyecto musical, una canción que refleja cómo me sentía y muy reivindicativa para la mujer donde todo el estilismo y diseño del vestido es mío, es algo que me hace mucha ilusión y ahora se cumplirá. Se lanzará en mayo y va dedicada a todas que en algún momento se sienten o se han sentido como yo”.